En esta oportunidad se espera que el GBA pueda adoptar un carácter menos reactivo a problemas eventuales y más de grupo estructurado para avanzar de manera permanente en la conservación de los cetáceos y en defensa de los intereses regionales de conservación en foros internacionales. “Uruguay se ha destacado notablemente en la Comisión Ballenera Internacional tras su reingreso luego de 22 años de ausencia, y es por ello que Latinoamérica apoyó esta reunión. Lo que anhelamos como sociedad civil uruguaya, es que la reunión no resulte únicamente en una declaración, sino en acciones concretas más enérgicas y eficaces a lo largo de todo el año”, declaró Rodrigo García, director de la Organización Conservación de Cetáceos/OCC.
Uno de los mayores expertos y ex-comisionado del gobierno de Brasil ante la CBI, José Truda Palazzo Jr. manifestó aquí estos días de trabajo junto a OCC: “La actividad coincide con el comienzo de una de las mejores temporadas de avistaje ballenas en el país, subrayando que el tema tiene importancia socio-económica relevante para la región. Latinoamérica es uno de los más importantes destinos del llamado 'whalewatching’ en el mundo, lo que aporta más de 300 millones de dólares a las comunidades costeras, y eso se ve amenazado por la continuidad y posible crecimiento de la actividad ballenera de Japón en el hemisferio sur, actualmente bajo juico en la Corte Internacional de Justicia”.
Tras trabajar en la coordinación de esfuerzos en el plan regional para enfrentarse a los desafíos globales y promocionar la cooperación, los diplomáticos y ONGs latinas harán una salida al mar en Punta del Este. Allí se realizará el día 08 de agosto una destacada Conferencia titulada “Santuarios en Latinoamérica”, coincidiendo con la media sanción parlamentaria que tiene el proyecto de ley Santuario de Ballenas y Delfines en aguas uruguayas. Expondrán expertos y autoridades de Brasil, Costa Rica, Chile y México.
Tras años de acciones y logros pro-conservación en la Comisión Ballenera Internacional, el Grupo latinoamericano necesita estructurarse y mantenerse activo para que no se pierda el liderazgo de Latinoamérica en la conservación de cetáceos en el plan internacional.
Por entrevistas y para acreditarse en las salidas al mar en busca de ballenas en Punta del Este (exclusivo para prensa y autoridades, jueves 08 de agosto, hora 10:30, embarcación SEA WARRIOR):
ana@occ.org.uy / 099 124 144
Hay 0 comentarios